DISEÑO DEL TIEMPO (DÍA 2)
diciembre 17, 2006Buscando sobre gestión de proyecto encontre en alzado.org apuntes del libro “The Mythical Man-Month” (El mito del mes de trabajo).
El pozo de alquitrán
Durante la prehistoria engullían animales que, cuanto más luchaban más rápido se hundían en ellos. Independientemente de sus capacidades, ningún animal conseguía escapar a su inexorable destino. En un pozo de alquitrán, al igual que en un pantano, uno puede lograr sacar a flote una mano o una pierna, pero sacar todo el cuerpo se vuelve más difícil
.
Cuando más horas invertimos, más nos acercamos al final de proyecto y esto en la práctica no es así. La complejidad aumenta con la cantidad de componentes. El desarrollo de un sistema toma más tiempo del que se necesita para desarrollar sus componentes de manera independiente. Además, la convergencia se vuelve más lenta hacia el final del proyecto, mientras que uno podría esperar justamente lo contrario.
.
Otro problema básico señalado en MMM es la idea de que horas y recursos humanos son intercambiables. Este enfoque conlleva la asunción implícita de que si un proyecto está atrasado basta con agregar más mano de obra para solucionar el problema (mano de obra: horas, días o meses de trabajo).
.
Para Brooks la medida utilizada para medir la duración de los proyectos (meses, días u horas de trabajo) es intrínsecamente errónea. Esta medida es falsa: si bien el coste de un proyecto es proporcional a la cantidad de meses de mano de obra, el progreso del mismo no lo es. El factor humano y las horas no se pueden conmutar como en una simple multiplicación.
.
Si lo pensamos bien, es fácil de entender el porqué: el tiempo extra que se agrega por persona va a parar a reuniones, planes, e-mails, negociaciones, discusiones, revisiones, coordinación de reuniones, actas, explicaciones, formación, alguien que tendrá que actuar como supervisor, este supervisor que tendrá que reportar al jefe del proyecto, etc. Por otro lado existen tareas que simplemente no se pueden dividir y deben ser realizadas por la misma persona.